El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud
una de esas fechas que deberíamos celebrar en todo momento y no sólo una vez al año. Hay que priorizar la salud. Por un lado, pensando en todas esas personas de este mundo deberían tener la posibilidad de contar con unos servicios de salud dignos, en los que no faltasen médicos, fármacos, vacunas y otros recursos. Algo que nos encontramos en la mayoría de los países en vías de desarrollo y en regiones deprimidas.
Por otro, enfocándonos en todos aquellos que, aún teniendo recursos, deciden dejar la salud a un lado, sin darse cuenta de lo necesario que es darle prioridad para
mejorar nuestro bienestar
y nuestra productividad. ¿Cuántas personas conocemos que eligen no ir a un médico o cambiar ciertas rutinas por otras más saludables con la excusa del ‘no tengo tiempo‘ siempre presente?
Rechazar los caminos que mejoran nuestra vitalidad nos convierte en personas menos felices y productivas. Poner, por ejemplo, el trabajo por delante de una comida tranquila y saludable, o de una noche de sueño completa, tranquila y relajada va a repercutir en nuestro estado de ánimo. Estaremos más irritables y rendiremos peor por el cansancio acumulado.
Tampoco nos permitirá
disfrutar de la vida
de nuestra familia y amigos, de nuestro ocio, ni asumir conocimientos correctamente. Sufrir un estado general de malestar va a frenar nuestro avance y nos va a impedir ser felices. Por eso, hemos de cambiar de mentalidad y darle prioridad a la salud. Porque si ganamos enteros en este campo, será más fácil triunfar en las demás facetas de nuestra vida.
Es necesario tomar medidas de cuidado y prevención, que debemos encajar en nuestra agenda diaria con una planificación previa y siempre planteándonos una serie de metas, concretas y realistas, a lograr a medio plazo. Por ejemplo, buscar vías para empezar a correr por las mañanas, cada día un poco más, con la meta de competir en algunas carreras concretas. Y el objetivo de que nuestro cuerpo esté mucho más sano, sea más resistente a las enfermedades, evite patologías cardiovasculares provocadas por el sedentarismo.
Es el ‘Método de las Cajitas‘
enfocado hacia el bienestar corporal, tan necesario para mejorar nuestro rendimiento y nuestra felicidad. Si queréis saber más de la filosofía de goalboxes sobre salud y productividad, hemos elaborado el siguiente vídeo que, esperamos, os sea de utilidad. ¡Felices Años de la Salud para todos!
Recuerda seguirnos en las redes sociales ?
Facebook: https://www.facebook.com/GoalBoxes/
Youtube: https://www.youtube.com/goalboxes
Instagram goalboxes: https://www.instagram.com/goalboxes/
Aritz Urresti, experto en Productividad, CEO de goalboxes y autor del libro Las Cajitas del Éxito
CATEGORÍAS

Seminario Gratuito de Aritz Urresti en Burgos el 16 de Diciembre de 9:00 a 14:00
5 diciembre, 2019
👀 Léelo en: < 1 minuto Seminario gratuito de Aritz Urresti en Burgos para Mejorar tu productividad personal y profesional.

Como tener una vida familiar exitosa y equilibrada
25 octubre, 2019
👀 Léelo en: 2 minutos Como tener una vida familiar exitosa y equilibrada Mejorar la vida familiar es un deseo o sueño recurrente para muchas personas. Aunque por motivos culturales y personales, no