El ámbito profesional, personal y familiar
son un todo indivisible para lograr la conciliación total
El tiempo es un recurso muy valioso. Muchas son las personas que se quejan por no poder pasar el suficiente tiempo con sus hijos y dedicar demasiadas horas encerrados en la oficina.
Los padres y las madres
no pueden evitar vivir preocupados por el cuidado de sus hijos, por el sometido horario con el que cuentan y la incapacidad para compaginar las tareas del hogar y el cuidado de los niños con sus respectivos empleos.
Aunque a estas alturas la conciliación real debería ser un hecho, es algo que a muchas familias les resulta inalcanzable.
¿Pero por qué cuesta tanto lograr una conciliación plena y total? El problema está en que existe un fallo de expectativas, es decir, cada parte desconoce lo que tiene que hacer y suponemos que la otra persona sí sabe cuáles son sus tareas y eso al final crea conflictos personales porque creemos que uno hace más que el otro, que uno trabaja menos y debería colaborar en muchas más tareas, etc.
La clave para solucionar este problema
pasa por que cada persona tenga conjuntamente unas metas individuales pero dirigidas a un objetivo común y que sean compartidas y aceptadas por todos, tanto las profesionales como las personales. La mayoría de la gente no comparte metas. Pero resulta esencial
compartir metas profesionales y personales
incluidas las tareas domésticas donde cada uno tenga claro qué funciones desempeña, por qué y cómo puede ser más productivo en ellas. Se deben repartir de una forma equitativa las tareas entre ambos miembros de la pareja para asumir al cincuenta por ciento las responsabilidades.
Esas metas se dividirían en Cajitas, pequeñas acciones consecutivas, a las que se les asignarán unos tiempos para ser realmente productivos porque, cuando uno es productivo en su casa y además va dirigido a unas metas que comparte con su pareja, se siente más realizado y la unión que hay entre la pareja y la productividad que se ejerce en ese bien conyugal, tanto profesional como personal, se dispara.
No solo los padres deben tener metas conjuntas, sino que también los hijos tienen que entender que es necesario trabajar unas metas en el ámbito familiar.
Y eso es lo que hace que una familia esté motivada y realmente unida para poder conseguir todos los sueños que quiera en su vida.
Pero la conciliación no afecta solo a la parte familiar y profesional, también a la personal: significa poder tener tiempo para dedicárselo a uno mismo, a cuidar la salud, hacer ejercicio, poder reunirse con los amigos. En definitiva, no tener que renunciar al tiempo de ocio.
Por lo tanto, para
lograr la conciliación plena
y real en el ámbito profesional, personal y familiar, habrá que llevar acabo una serie de acciones.
Establecer un “sueño” común, el “para que” de marcar metas, hacer cajitas y esforzarse. Conocer el premio, para persistir, no desmotivarse y sobre todo para saber priorizar o elegir qué hacer en cada momento para conseguir el objetivo familiar.
Se fijarán unas metas muy pequeñas y definidas de lo que tiene que hacer cada uno tanto fuera como dentro de casa. Hay que fijar claramente las funciones que va a desarrollar cada miembro familiar y asumir de manera equitativa las responsabilidades domésticas. De este modo, podremos poner en común y compartir esas metas. Todas las partes implicadas deben conocerlas y respetarlas.
Llevar a cabo
el Método de las Cajitas
sería el siguiente paso que, consistiría en establecer pequeñas acciones consecutivas para lograr cada meta en un tiempo determinado. Elaborar un calendario de tareas para seguir un orden.
Un paso muy importante a tener en cuenta es la medición de resultados. Conviene analizar si se están cumpliendo los tiempos y quehaceres fijados para comprobar si es efectivo o si por el contrario hay que tomar medidas y llevar a cabo acciones de mejora.
Y, por último, hay que establecer las medidas de mejora y nuevas
cajitas-acciones.
Si no se ejecuta correctamente el calendario fijado, tendremos que revisarlo y subsanar los errores que hayamos cometido estableciendo nuevas acciones que nos faciliten lograr las metas fijadas.
Visita el canal de Youtube de goalboxes para ver este consejo de la mano de Aritz Urresti: https://www.youtube.com/watch?v=ZZdKHqeYooA
Aritz Urresti, CEO de goalboxes, experto en Productividad y autor de Las Cajitas del Éxito
CATEGORÍAS

Seminario Gratuito de Aritz Urresti en Burgos el 16 de Diciembre de 9:00 a 14:00
5 diciembre, 2019
👀 Léelo en: < 1 minuto Seminario gratuito de Aritz Urresti en Burgos para Mejorar tu productividad personal y profesional.

Como tener una vida familiar exitosa y equilibrada
25 octubre, 2019
👀 Léelo en: 2 minutos Como tener una vida familiar exitosa y equilibrada Mejorar la vida familiar es un deseo o sueño recurrente para muchas personas. Aunque por motivos culturales y personales, no